Carrito 0

Envíos gratis

Entrega en 24H/48H

Envíos a España y Portugal

Pago seguro

Enfermedad: la mayor frustración de un deportista

- Categorías : PERFORMANCE

Cada atleta y entrenador hace planes. Planificación de calendario, planificación de bloques de entrenamiento, planificación de viajes, planificación de carreras: la lista continúa. Pero, ¿una de las mayores amenazas a esos planes? Enfermedad....

 

Cada atleta y entrenador hace planes. Planificación de calendario, planificación de bloques de entrenamiento, planificación de viajes, planificación de carreras: la lista continúa. Pero, ¿una de las mayores amenazas a esos planes? Enfermedad. Nadie planea perderse sesiones enteras, días o semanas enteras de entrenamiento porque está enfermo. Lamentablemente sucede y en muchos casos, con más frecuencia de la que nos gustaría.

 

En caso de que esté lo suficientemente bien como para seguir moviéndose y no se pierdan sesiones o días reales, es probable que sea necesario reducir la intensidad del entrenamiento y abandonar los resultados planificados.

 

Escuchar a su cuerpo es importante, por lo que es importante comprender lo que se puede lograr en el entrenamiento cuando se presenta un resfriado, una gripe o cualquier otro motivo: esforzarse frente a una inmunidad agotada sólo resultará en una enfermedad prolongada.

 

Entonces, ¿qué significa para ti que la inmunidad se vea comprometida durante el entrenamiento?

 

Bueno, para los atletas de resistencia que buscan altas cargas de entrenamiento (es una ecuación matemática bastante simple), menos días de enfermedad significan más oportunidades para recorrer esos kilómetros básicos.

 

Esto se ha documentado en el Journal of Sports Science and Medicine(1) con investigadores que analizaron los diarios de entrenamiento de atletas de resistencia de élite (carreras de larga distancia, esquí de fondo y biatlón) para determinar el número de enfermedades, tanto autoinformadas como informadas por los médicos. así como sesiones de entrenamiento perdidas o modificadas.

 

Concluyeron que “el rendimiento, especialmente en los deportes de resistencia, es incompatible con una alta tasa de infecciones”.

Si bien los días de entrenamiento perdidos pueden tener un impacto físico en la preparación para la carrera, también hay un impacto psicológico incalculable, saber que has perdido mucho tiempo o te has perdido sesiones clave puede ser un verdadero golpe a tu confianza.

 

Ciertamente puedo recordar, como atleta, la decepción de despertarme con un innegable dolor de garganta o congestión nasal durante mi preparación y, por otro lado, la tranquila confianza de hacer fila para una carrera después de un bloque de entrenamiento ininterrumpido y libre de enfermedades.

 

Tanto los factores físicos como los psicológicos influyen en la investigación como era de esperar.

 

Un estudio de 33 atletas de atletismo australianos de élite(2) y su estado de entrenamiento y resultados durante un período de 5 años, mostró que la probabilidad de lograr una meta de rendimiento aumenta 7 veces en los atletas que lograron completar más del 80% del entrenamiento planificado. semanas. El entrenamiento perdido por lesión o enfermedad tuvo un efecto directo y negativo en el rendimiento, y cada sesión que debía modificarse reducía las posibilidades de éxito.

Este mismo principio se aplica a cualquier nivel de atleta o individuo activo (la consistencia es clave) y ese plan medido y consistente también evita la tentación del entrenamiento de pánico si necesita tiempo libre debido a una enfermedad, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de lesión o sobrecarga.

 

Entonces, ¿cómo logramos esa coherencia? Bueno, hay muchos elementos que entran en juego.

 Sabemos que el ejercicio en realidad fortalece el sistema inmunológico, pero sólo hasta cierto punto.

Sabemos que el ejercicio en realidad fortalece el sistema inmunológico, pero sólo hasta cierto punto.

 

Los volúmenes y la intensidad muy altos del entrenamiento en realidad ejercen presión sobre el sistema inmunológico, lo que significa que los atletas serios a menudo son más susceptibles a contraer resfriados y resfriados mientras su cuerpo lucha por recuperarse de una sesión a otra.

 

Debe asegurarse de que su cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios: una dieta variada que incluya frutas y verduras frescas, proteínas magras y cereales integrales, limitando al mismo tiempo los alimentos procesados y refinados.

 

Administre su consumo de energía, ya que tanto un consumo muy alto como un consumo muy bajo comprometen su sistema inmunológico y aumentan el riesgo de infección

Encuentre un suplemento que pueda satisfacer adecuadamente su dieta y las necesidades de su cuerpo cuando el entrenamiento es intenso, siendo la mejor opción micronutrientes que incluyen vitamina C, vitamina D y zinc.

Pillar Performance

-
Utilizamos cookies para que usted obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio.

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar O Restablecer la contraseña
-
Mi carrito